27
Feb 2015
febrero 27, 2015
Barakaldo se ha vuelto a volcar hoy con el socialismo en un acto celebrado en un Frontón de Los Hermanos lleno hasta la bandera. “Quien no haya entendido el mensaje de la ciudadanía tiene un problema”. El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, asegura que su partido “lo ha entendido”. “Son nuevos tiempos y la gente en la calle quiere otra política, una política honesta y de verdad” que se resume en “menos hablar y más hacer”. En cambio, «el PP habla, dice, promete… para luego hacer todo lo contrario”, ha lanzado acompañado de nuestro Alcalde, Alfonso García, y la secretaria general del PSE, Idoia Mendia.
“¿Dónde quedó la promesa de Rajoy de no tocar las pensiones, ni la dependencia, ni la sanidad ni la educación?”, se ha preguntado el líder de los socialistas. “Ahora Rajoy nos dice que el PP nunca tuvo caja B, que Bárcenas pasaba por allí… qué fraude ha resultado ser Rajoy” y por eso le pide “menos hablar y más hacer, menos tapar y más limpiar, los socialistas limpiamos mientras ellos tapan”.
Lo que guía la acción política de Pedro Sánchez es trabajar “por un PSOE abierto, limpio y ganador” y convoca “a todos los socialistas de corazón, con o sin carné, a ganar a la derecha en mayo, para gobernar el cambio que cree empleo digno, bienestar social y que reconquiste los derechos y libertades robados por la derecha”. “Ese es mi compromiso”, ha lanzado. Y ha recordado que ya ha cumplido su compromiso cuando llegó a la secretaría general de que “íbamos a cambiar nosotros para cambiar España y ya estamos cambiando el PSOE y a partir de mayo vamos a cambiar el país” y se ha mostrado convencido de que Idoia Mendía, secretaria general del PSE-EE “se convertirá en la primera mujer lehendakari de Euskadi.
Representar a la mayoría de los ciudadanos está en el ADN del Partido Socialista y por eso Sánchez recuerda el reto del PSOE: “ganar, no nos conformamos con menos y yo no me voy a conformar menos. Salimos a ganar en todas las comunidades y ayuntamientos”, la administración más cercana al ciudadano. “En ganas de ganar al paro, a la pobreza, a la desigualdad y a la derecha no nos gana nadie”, ha insistido Pedro Sánchez.
Hay que poner fin a la “fractura social, política y territorial” provocada por tres años de gobierno del Partido Popular. “Unión e integración” es lo que vertebra la propuesta socialista “para vencer desigualdades y las incertidumbres”.
“Convoco a los españoles a este proyecto de país porque nosotros vamos a construir la España de las oportunidades” frente a una derecha que gobierna “como si fuera un plan contable y nos impone su catecismo ideológico” que convierte “derechos en mercancías para que sus amigos hagan negocios con las necesidades de todos”. El Partido Socialista apuesta por un “plan ético”, asentado en los principios de igualdad, libertad, dignidad y convivencia, que tenga “en su balance la vida de las personas”. “No es la crisis, es la derecha” la que decide “perdonar 4.000 millones de euros de impuestos a las grandes corporaciones mientras recorta las prestaciones a los parados”; “la que rescata el sistema financiero mientras permitía en 2014 32.000 desahucios”.
El PSOE derogará la reforma laboral y aprobará un nuevo estatuto de los trabajadores cuando gobierne para “cerrar las puertas al despido y frenar la pobreza laboral”. “Lucharemos contra todo tipo de explotación”, ha asegurado Sánchez que ha advertido de que “si se queda Rajoy, se quedan sus contratos de 20 horas, sus recortes en educación, sus cierres de hospitales”. La crisis económica pasará, pero si se queda la derecha no habrá una recuperación justa porque “la recuperación en favor de la clase media trabajadora solo llegará con el Partido Socialista”.
Y lo hará cumpliendo “un nuevo contrato ciudadano, con la clase media trabajadora, para construir la España de las oportunidades” porque “no es cierto” que haya que elegir entre economía y bienestar, entre crecimiento y educación o entre recuperación y derechos de ciudadanía como dice la derecha. “Hay una recuperación diferente, justa con el socialismo, que aúna mercado y democracia, competitividad, derechos laborales y cohesión social”, ha defendido Sánchez que ha reiterado que “hay otra forma de gobernar”, como “propone Idoia, que convertirá en su prioridad política a los jóvenes y los parados mayores de 45 años”.
Sánchez se ha mostrado “orgulloso” de cada uno de los socialistas, que como Idoia Mendía o el alcalde de Barakaldo, Alfonso García, “peleáis cada día para proteger nuestros derechos, cambiar nuestros pueblos y comunidades, para frenar a la derecha más retrógrada de Europa”. Será la España de las oportunidades “donde trabajar garantice llegar a fin de mes, donde si caes en paro tengas garantizada tu prestación social, donde las mujeres cobren igual que sus compañeros varones, donde tener 50 años no sea sinónimo de prejubilación”.
ATENTADO EN COPENHAGUE
Pedro Sánchez ha participado en Barakaldo en un acto del PSE-EE junto a su secretaria general, Idoia Mendía, y el alcalde de la localidad, Alfonso García, que vuelve a presentarse al cargo. Sánchez ha comenzado su intervención, “desde esta tierra que sufrió el terrorismo”, trasladando “un mensaje de cariño y solidaridad a Dinamarca por el asesinato de dos ciudadanos”. “La unidad de los demócratas nos hará derrotar el terrorismo yihadista”, ha asegurado.
Últimas noticias
- El PSE-EE de Barakaldo organiza un encuentro con el psicólogo Jesús Lucas: “Puentes en lugar de muros: padres e hijos ante la ansiedad en casa” el 23 de octubre
- Alba Delgado se reúne con la Federación de Servicios Públicos de UGT de Barakaldo para reforzar la calidad del empleo público y los derechos laborales
- El PSE-EE de Barakaldo inicia una ronda de encuentros con sindicatos, agentes sociales y vecinales para abordar los retos del municipio
- Delgado destaca “la alta implicación vecinal en las sesiones participativas de la Zona de Bajas Emisiones”
- Pizarro reitera “la buena acogida de la ciudadanía de Barakaldo en la sesiones participativas del Plan General de Ordenación Urbana”